El próximo sábado desde las 12 de mediodía en la Plaza de la Constitución de Torrelodones, la Sociedad Caminera del Real del Manzanares y el Ateneo de Torrelodones, con el apoyo de Madrid Ciudadanía y Patrimonio, el Observatorio del Patrimonio de la Sierra del Guadarrama y las agrupaciones locales de Ciudadanos, Confluencia y PSOE, hemos convocado un acto para reclamar a las Administraciones, en particular la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Torrelodones, que actúen de una vez por todas y obliguen a la propiedad del Palacio del Canto del Pico a que cumpla con su deber de conservación de este Bien de Interés Cultural que, además es uno de los emblemas históricos de Torrelodones. Las entidades convocantes exigimos a todas las partes implicadas, propietarios y Administraciones, que se cumpla la Ley de Patrimonio de la Comunidad de Madrid y se actúe sobre este monumento de manera inmediata dado que, de no hacerse así, el grave deterioro que viene sufriendo desde hace décadas puede llegar a extremos que lo hagan irrecuperable.
Se informara sobre el expolio y las pruebas localizadas y denunciadas por Camineros ante la DG de Patrimonio, el Ayuntamiento y el Ministerio de Cultura, sin ningún resultado. Entre los numerosos bienes desaparecidos del palacio del Canto del Pico, algunos se han ido localizando. La mayoría se encuentran en la vivienda del propietario que ha dado como justificación que allí se encontraban más protegidas; otras han aparecido en diversas colecciones.
Especial interés tiene el destino del sarcófago de alabastro del siglo XVI del Duque de Hijar, que la Sociedad Caminera localizo en el hall del Hotel Alcázar de Sevilla, propiedad de los Ibarra. En su momento presentaron denuncia ante la D.G. de Patrimonio, el Ayuntamiento y el Ministerio de Cultura. Lo único que han respondido es que requirieron al propietario y que este afirma que lo ha dejado en custodia a la familia Ibarra por 99 años, sin ninguna contraprestación. Evidentemente, esto es algo ilegal porque no tiene ningún permiso para sacar patrimonio del edificio y menos de la Comunidad de Madrid, pero sigue sin haber una sanción adecuada a semejante expolio.
Un nuevo ejemplo de cómo se concibe el patrimonio desde algunos propietarios y la propia Administración.
En el trascurso del acto se procederá a explicar los valores patrimoniales del Palacio, declarado monumento nacional en 1930 y posteriormente BIC por la Comunidad de Madrid, por parte del arquitecto urbanista D. Antonio Iraioz, autor de varios estudios sobre el palacio, y de la documentalista y experta en el canto del Pico, Dª Isabel P. Van Kappel. Posteriormente los partidos que apoyan el acto intervendrán con sus posiciones y finalmente, el actor Paco Angulo leerá un manifiesto en defensa del patrimonio de Torrelodones.
Se instalara una exposición itinerante con fotografías del palacio en los años 30, comparándolas con su estado actual así como la documentación gráfica sobre los vínculos con la obra de Felipe II en el Escorial y los valores arquitectónicos y culturales del edificio.
TORRELODONES EN DEFENSA DE SU PATRIMONIO
Plaza de la Constitución TORRELODONES
Sábado 30 de junio a las 12 del mediodía
Manifiesto:
Adjuntamos las denuncias que realizaron Camineros (que ellos mismos nos han autorizado a difundir):
Os dejamos con las noticias que se han publicado a este respecto:
Europa Press (11 de junio de 2018)
El Guadarramista (25 de junio de 2018)
Madridactual (25 de junio de 2018)