EL OBSERVATORIO VISITA UN PROYECTO EXITOSO DE REACTIVACIÓN ECONÓMICA TRADICIONAL: ÁBBATTE

El 7 de marzo de 2017 el Observatorio se acercó al pueblo de Collado Hermoso (Segovia) para conocer uno de los proyectos que, con mucho éxito, están ayudando a reactivar la economía local de la Sierra de Guadarrama recuperando oficios tradicionales: el Proyecto ÁBBATTE.

Gracias a la ilusión y el esfuerzo de su creadora, Elena Goded, ÁBBATTE ha conseguido recuperar el oficio de la tejeduría y el tintado tradicionales de materias primas como la lana, la seda, la alpaca y el lino, creando nuevos puestos de trabajo en el espacio natural e histórico del Monasterio cisterciense de Santa María de la Sierra. Construido en el siglo XIII, abandonado en 1780 y desamortizado en 1836, el monasterio sigue en pie gracias a este proyecto que lo adquirió, consolidó, y utilizó su espacio aledaño para construir un complejo textil compuesto por un jardín botánico de plantas tintóreas, un taller de tejeduría, una cabaña de tintado, y un salón para impartir cursos y conferencias.

De esta manera, ÁBBATTE no solo pretende levantarse como un centro textil, sino como un lugar en el que confluyen la naturaleza, el trabajo tradicional, la enseñanza y la historia.

Desde el Observatorio les deseamos toda la suerte del mundo.