Observatorio GuadarramaObservatorio Guadarrama
  • Home
  • Quienes somos
  • Comisiones de Trabajo
    • Comisión de Elaboración de Catálogos de Bienes y Espacios Protegidos
    • Comisión Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama
    • Comisión de Botánica
    • Comisión de Contaminación Lumínica
    • Comisión de Apicultura
    • Comisión de Agua
    • Comisión de Medio Natural y Espacios Protegidos
    • Comisión de Memoria Histórica
    • Comisión de Convenios con Universidades
      • Período Académico 2016-2017
    • Comisión Archivo Fuenterroca
    • Comisión Archivo de Tavera
    • Comisión de Relaciones Institucionales
    • Comisión de Escenarios Bélicos en la Sierra
    • Comisión de Ganadería Extensiva y Trashumancia
    • Comisión Calzada Romana XXIV de Antonino
    • Comisión «Proyecto Municipios Inteligentes»
  • Proyectos/Artículos
    • Antonio López Hurtado y Miguel Ángel Soto Caba: «El sistema hidráulico de abastecimiento de agua desde los manantiales de El Robledo (Moralzarzal)»
    • Equipo A de Arqueología: «Enterramientos Infantiles Altomedievales en La Cabilda, Hoyo de Manzanares, Madrid»
    • David M. Carretero (Tenada del Monte): crónica sobre caceras y los linares en la Sierra de Guadarrama.
    • Madrid, Ciudadanía y Patrimonio: Jornadas sobre Patrimonio Cultural y Sociedad, Madrid 5, 6 y 7 de octubre de 2018
    • Manuel Oñorbe: «Las Reservas de la Biosfera españolas como modelos de gobernanza inspiradores de áreas protegidas».
    • Miguel Ángel Soto Caba: «El bastonero. Orden y decoro en los bailes populares del piedemonte de la Sierra de Guadarrama madrileña».
    • Javier Rivas: «Epigrafía árabe en la antigua iglesia de San Miguel (La Torre) de Guadarrama»
    • Jesús Rodríguez Morales: «almojado Es Historia. Alberguerías y caminos de la Repoblación Segoviana en la Transierra, siglos XIII- XV»
    • Camineros del Real: El Canto del Pico
    • Ana Sabaté Martínez (Equo Sierra): «El Parque Nacional de la Sierra del Guadarrama cumple cinco años sin plan de uso y gestión»
    • Jesús Rodríguez Morales: «Un posible nuevo miliario en Galapagar»
    • Gonzalo Madrazo y Pilar Lacasta: «El paisaje patrimonial de la Cerca de Felipe II (El Escorial) en la Sierra de Guadarrama»
    • Conservemos Kodak
    • Instituto de Geografía del CSIC: Percepción y efectos en los Parques Nacionales (DISESGLOB)
    • Observatorio para una Cultura del Territorio (OCT): La Red Natura alimentando el CAMPUS. Experiencia piloto en el Campus de Ciudad Universitaria
    • EL MANANTIAL “LOS BARRANCOS” EN VALDEMORILLO (MADRID) Y SUS AGUAS RADIACTIVAS. H. Chamorro Villanueva, H. López Portillo, y M. García Rodríguez
    • Miguel Ángel Soto.Domingos de baile: de los orígenes a la desaparición de un espacio de sociabilidad en los pueblos de la Sierra de Guadarrama.
    • Guía «Arquitectura y Desarrollo Urbano» de la CAM
    • AC El Ponderal: Museo Virtual de Hoyo de Manzanares
    • Iniciativa Ciudadana Villanueva de la Cañada Sostenible: Zonas de seguridad donde no está permitido cazar
    • Haday López Portillo. «Sostenibilidad de la Actividad Turística». Facultad de Comercio y Turismo de la UCM. 12/12/2017
    • AC Tenada del Monte: Caceras y aguas segovianas
    • Asociación Mountain Wilderness: «Estilo Guadarrama»
  • Jornadas
    • V Jornadas del Observatorio
    • II Fiesta de la Trashumancia (Sábado 12 de mayo de 2018, Soto del Real)
    • I Seminario Observatorio-UAM
    • IV Jornadas del Observatorio
    • Jornadas “Recuperando la Trashumancia en la Sierra de Guadarrama” (9-17 de mayo de 2017)
    • III Jornadas del Observatorio
    • Jornada de Debate sobre el Uso de la Bicicleta de Montaña en Espacios Protegidos (Cerceda, 1 de abril de 2016)
    • II Jornadas del Observatorio
    • I Jornadas del Observatorio
  • Vídeos
  • Actividades de las Asociaciones
    • Asociación Ecos de Miraflores, de Miraflores de la Sierra
    • Asociación Cultural El Ponderal, de Hoyo de Manzanares
    • Asociación Cultural el Real de Manzanares, de Manzanares el Real
    • Asociación Brunete en la Memoria
    • Asociación Amigos de los Caminos, de Majadahonda
    • Equipo A de Arqueología
    • Entorno Los Molinos
    • Sociedad Caminera del Real de Manzanares
    • Colectivo Azálvaro
    • Asociación Cultural La Barraca
    • Amigos de la Tierra
    • Tenada del Monte
    • Centro Socio-cultural El Balcón
    • Club Clístenes
    • SORCAS
    • Observatorio para la Cultura del Territorio
    • Asociación folklórico-cultural “El Caño”
  • AISGUA
    • Web de AISGUA
    • Estatutos
    • Ayuntamientos
    • Actividades y Proyectos
    • Actas
  • Home
  • Quienes somos
  • Comisiones de Trabajo
    • Comisión de Elaboración de Catálogos de Bienes y Espacios Protegidos
    • Comisión Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama
    • Comisión de Botánica
    • Comisión de Contaminación Lumínica
    • Comisión de Apicultura
    • Comisión de Agua
    • Comisión de Medio Natural y Espacios Protegidos
    • Comisión de Memoria Histórica
    • Comisión de Convenios con Universidades
      • Período Académico 2016-2017
    • Comisión Archivo Fuenterroca
    • Comisión Archivo de Tavera
    • Comisión de Relaciones Institucionales
    • Comisión de Escenarios Bélicos en la Sierra
    • Comisión de Ganadería Extensiva y Trashumancia
    • Comisión Calzada Romana XXIV de Antonino
    • Comisión «Proyecto Municipios Inteligentes»
  • Proyectos/Artículos
    • Antonio López Hurtado y Miguel Ángel Soto Caba: «El sistema hidráulico de abastecimiento de agua desde los manantiales de El Robledo (Moralzarzal)»
    • Equipo A de Arqueología: «Enterramientos Infantiles Altomedievales en La Cabilda, Hoyo de Manzanares, Madrid»
    • David M. Carretero (Tenada del Monte): crónica sobre caceras y los linares en la Sierra de Guadarrama.
    • Madrid, Ciudadanía y Patrimonio: Jornadas sobre Patrimonio Cultural y Sociedad, Madrid 5, 6 y 7 de octubre de 2018
    • Manuel Oñorbe: «Las Reservas de la Biosfera españolas como modelos de gobernanza inspiradores de áreas protegidas».
    • Miguel Ángel Soto Caba: «El bastonero. Orden y decoro en los bailes populares del piedemonte de la Sierra de Guadarrama madrileña».
    • Javier Rivas: «Epigrafía árabe en la antigua iglesia de San Miguel (La Torre) de Guadarrama»
    • Jesús Rodríguez Morales: «almojado Es Historia. Alberguerías y caminos de la Repoblación Segoviana en la Transierra, siglos XIII- XV»
    • Camineros del Real: El Canto del Pico
    • Ana Sabaté Martínez (Equo Sierra): «El Parque Nacional de la Sierra del Guadarrama cumple cinco años sin plan de uso y gestión»
    • Jesús Rodríguez Morales: «Un posible nuevo miliario en Galapagar»
    • Gonzalo Madrazo y Pilar Lacasta: «El paisaje patrimonial de la Cerca de Felipe II (El Escorial) en la Sierra de Guadarrama»
    • Conservemos Kodak
    • Instituto de Geografía del CSIC: Percepción y efectos en los Parques Nacionales (DISESGLOB)
    • Observatorio para una Cultura del Territorio (OCT): La Red Natura alimentando el CAMPUS. Experiencia piloto en el Campus de Ciudad Universitaria
    • EL MANANTIAL “LOS BARRANCOS” EN VALDEMORILLO (MADRID) Y SUS AGUAS RADIACTIVAS. H. Chamorro Villanueva, H. López Portillo, y M. García Rodríguez
    • Miguel Ángel Soto.Domingos de baile: de los orígenes a la desaparición de un espacio de sociabilidad en los pueblos de la Sierra de Guadarrama.
    • Guía «Arquitectura y Desarrollo Urbano» de la CAM
    • AC El Ponderal: Museo Virtual de Hoyo de Manzanares
    • Iniciativa Ciudadana Villanueva de la Cañada Sostenible: Zonas de seguridad donde no está permitido cazar
    • Haday López Portillo. «Sostenibilidad de la Actividad Turística». Facultad de Comercio y Turismo de la UCM. 12/12/2017
    • AC Tenada del Monte: Caceras y aguas segovianas
    • Asociación Mountain Wilderness: «Estilo Guadarrama»
  • Jornadas
    • V Jornadas del Observatorio
    • II Fiesta de la Trashumancia (Sábado 12 de mayo de 2018, Soto del Real)
    • I Seminario Observatorio-UAM
    • IV Jornadas del Observatorio
    • Jornadas “Recuperando la Trashumancia en la Sierra de Guadarrama” (9-17 de mayo de 2017)
    • III Jornadas del Observatorio
    • Jornada de Debate sobre el Uso de la Bicicleta de Montaña en Espacios Protegidos (Cerceda, 1 de abril de 2016)
    • II Jornadas del Observatorio
    • I Jornadas del Observatorio
  • Vídeos
  • Actividades de las Asociaciones
    • Asociación Ecos de Miraflores, de Miraflores de la Sierra
    • Asociación Cultural El Ponderal, de Hoyo de Manzanares
    • Asociación Cultural el Real de Manzanares, de Manzanares el Real
    • Asociación Brunete en la Memoria
    • Asociación Amigos de los Caminos, de Majadahonda
    • Equipo A de Arqueología
    • Entorno Los Molinos
    • Sociedad Caminera del Real de Manzanares
    • Colectivo Azálvaro
    • Asociación Cultural La Barraca
    • Amigos de la Tierra
    • Tenada del Monte
    • Centro Socio-cultural El Balcón
    • Club Clístenes
    • SORCAS
    • Observatorio para la Cultura del Territorio
    • Asociación folklórico-cultural “El Caño”
  • AISGUA
    • Web de AISGUA
    • Estatutos
    • Ayuntamientos
    • Actividades y Proyectos
    • Actas

Por el futuro del Valle de los Caídos

InicioPor el futuro del Valle de los Caídos
octubre 27, 2019
observatorio_admin
Uncategorized
https://lavozdelasierra.es/wp-content/uploads/2019/10/HOY-POR-HOY-EL-FUTURO-DEL-VALLE-DE-LOS-CAIDOS.mp3
0
« CONCURSO FOTOGRÁFICO DE LA SOCIEDAD CAMINERA
LA AGRUPACIÓN AISGUA SE PRESENTA A INTERREG-SUDOE (U.E) »
Entradas recientes
  • LA AGRUPACIÓN AISGUA SE PRESENTA A INTERREG-SUDOE (U.E)
  • Por el futuro del Valle de los Caídos
  • CONCURSO FOTOGRÁFICO DE LA SOCIEDAD CAMINERA
  • Club Clístenes
Comentarios recientes
    Archivos
    • octubre 2019
    • mayo 2018
    Categorías
    • Uncategorized
    Meta
    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org
    © Observatorio Guadarrama 2021. Allegiant tema de CPOThemes.